Importancia del lavadero en el contexto rural de Álava
ago 152014Autora: Tamara de Agurain
Fuente original: Blog de la Red de Mujeres del Medio Rural de Álava
El lavadero fue un lugar relevante para la sociabilidad de las mujeres en Álava, como ha investigado Beatriz Gallego. El lavadero, era un lugar para la colada pero también un centro de reunión exclusivo de las mujeres.
El lavadero de Tuesta, está cubierto y curiosamente, conserva en uno de sus rincones, una campana y chimenea, así como la pila circular donde se vertía la ceniza para blanquear la ropa.
Los lavaderos públicos "son recintos de gran contenido sociológico y etnográfico" en los cuales surgían "cantigas", refranes y leyendas populares. Los lavaderos fueron testigos de la evolución de muchos pueblos, y aunque todavía hoy en día funciona alguno, sobre todo en el ámbito rural, su número ha descendido de manera considerable, desde que las nuevas tecnologías empezaron a facilitar el lavado (MÉNDEZ-VALGA, 2011).
Leer artículo completo en Red de Mujeres del Medio Rural de Álava >